SÍNTOMAS DE PICADURAS DE GARRAPATA » En personas y animales

Los síntomas de las picaduras de garrapata son fáciles de percibir e identificar. Algunos de ellos pueden ser leves y otros más fuertes. Aquí te comentamos algunos de los que se pueden padecer luego de una picadura.

Advertisement

Síntomas generales en personas

Cuando una garrapata se adhiere a un ser humano y lo muerde, rápidamente el humano sentirá picazón, fiebre o dolor de cabeza. Por lo general una hora de permanencia de la garrapata sobre el cuerpo humano es más que suficiente para presentar molestias como las anteriormente mencionadas.

Sin embargo, vale señalar que los síntomas varían un poco de acuerdo al tipo de garrapata que pique, pues algunos de estos bichos transmiten enfermedades infecciosas que pueden producir ceguera, taquicardia, fuertes alergias o incluso la muerte.  

Advertisement

A veces las picaduras de garrapatas pueden contagiar a los humanos la enfermedad de Lyme. Los síntomas de esta enfermedad son la cojera, fiebre y deficiencia renal, acompañada de mucho dolor en el cuerpo.

Otro de los síntomas o consecuencias de estas picaduras en humanos pueden ser: daños al corazón, nuestro sistema nervioso, cerebro, hígado, glándulas y otros.

Advertisement

Por otro lado, algunas garrapatas hembras, como la gris de cuerpo duro, llevan en sí un tóxico capaz de producir la muerte en personas vulnerables. Si una de estas garrapatas pica a un bebé o a un infante, se puede producir parálisis por picaduras de garrapatas. De modo que una picadura de estos bichos no es tan indefensa. Las garrapatas pueden afectar severamente las capacidades humanas.

Síntomas en Animales

Los síntomas de las picaduras de garrapata en los animales aparecen cuando se ha producido una infección o cuando la garrapata lleva mucho tiempo como huésped en el cuerpo del animal y ha transmitido cualquiera de la serie de enfermedades infecciosas para nuestros caninos.

Generalmente nuestras mascotas no sienten nada con la picadura de una garrapata dado que la misma es casi imperceptible. Sin embargo, el primero de los síntomas será una comezón constante debido al traspaso de agentes externos al torrente sanguíneo del animal. Al igual que en los humanos el cuerpo de los animales reacciona en defensa ocasionando picazón. Pero pasado el tiempo se pueden reconocer algunos síntomas como:

  • Hinchazón.
  • Debilidad y cansancio.
  • Dolores articulares.
  • Dolores musculares.
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre.
  • Sarpullido.
  • Alergia.
  • Hemorragia.
  • Cojera.
  • Ardor.

Por supuesto, estos síntomas pertenecen a diversas enfermedades e infecciones. Todo depende de la infección o enfermedad con la cual tu mascota ha sido infectada.

Otro dato importante sobre las picaduras de garrapatas en animales, es que estas pueden producir anemia. La forma de reconocer esto es observando las actitudes de nuestra mascota como su aspecto. Debemos revisar la palidez de los ojos y encías.

¿Qué hacer al presentar los síntomas?

Si tú o tu mascota llega a presentar este tipo de síntomas y sospechan que han sido picados por garrapatas, lo mejor que puedes hacer es acudir al médico.

Si tras la picadura en humano presentas fiebre o debilidad, lo mejor es ir hasta un especilista para que recete reposo y tratamiento. Tal vez sea necesario hacer algunas pruebas de laboratorio para indicar el tipo de infección.

Si el afectado es tu mascota deben ir hasta el veterinario, pues este indicará una serie de exámenes para saber qué ha ocurrido y cómo actuar.

Sin embargo, si los síntomas no son tan fuertes y se tiene conocimiento de que hay garrapatas en el cuerpo, lo primero que se debe hacer es atacar a los parásitos.

Existen varios eliminadores naturales que ayudan a secar o soltar las garrapatas de la piel. Debemos sustraerlas con unas pinzas y curar inmediatamente cada picadura.