Conoce sobre las picaduras de garrapatas en perros y humanos. Estos ácaros que se adhieren al cuerpo de humanos y animales muchas veces no se sienten y pasan desapercibidas. Aquí te informaremos todo los que debes saber sobre estas.
Picaduras de garrapatas en perros
Las garrapatas están comúnmente en los campos, entre los arbustos y los suelos. Por eso cuando nuestros animales pasean cerca de estos lugares suelen ser contagiados con garrapatas. Al incrustarse las garrapatas de nuestros animales se produce una picadura que las ayuda a aferrarse del cuerpo del animal.
Las picaduras de garrapatas no se sienten y son leves. No pueden verse a menos que la garrapata se suelte, debido a que la mordedura se cubre con el bicho. Sin embargo nuestra mascota empezará a rascarse sin parar. Así nos daremos cuenta de la mordedura.
Cuando tenemos mascotas en casa debemos estar atentos a su higiene y protección. Por eso es preciso hacerle revisiones periódicas a sus ojos, lengua, orejas, encías, patas y pelaje. Este último es importante porque nos topamos también con el estado de su piel. A veces nuestro perro es picado por garrapatas y no nos damos cuenta.
Consecuencias de la picadura de una garrapata a tu mascota
Cuando una garrapata pica a tu mascota le transfiere gran cantidad de bacterias al canino. Muchas veces esas bacterias no causan daño alguno, pero en otras ocasiones pueden causar enfermedades en tu mascota. Si alguna vez tu mascota es mordida por una garrapata y le da fiebre, no dudes en visitar al veterinario, pues puede haber sido contagiado con bacterias peligrosas.
¿Cómo tratar la picadura de garrapatas en tu mascota?
Cuando se ha retirado debidamente la garrapata de nuestra mascota, debemos limpiar muy bien la zona afectada. Debemos limpiar con una gasa y un poco de alcohol o yodo, siempre y cuando ya no esté la garrapata en la zona.
Hay que mantener presionada la gasa contra la herida, limpiar suavemente y dejar actuar breves minutos. A veces podemos usar jabones antibacteriales especializados para estos casos. Estos funcionan enjabonando la zona afectada dejándolo actuar por unos 20 minutos sobre la piel del animal.
En casos de infección y pus amarillenta en las heridas, es preciso que vayamos con un especialista. Estos recetaran a nuestra mascota antibióticos u otros insumos efectivos para evitar que la infección se vuelva más grave.
Picaduras de garrapatas en humanos
Cuando vamos al campo en verano podemos contagiarnos de garrapatas. Estos bichos se adhieren a nuestro cabello, ropa o cuerpo con tan solo tener contacto con una de ellos.
Si llegan a morderte es probable que no sientas dolor, posiblemente ocasione comezón en el lugar de la mordida. Al picar una garrapata esta rasga un poco nuestra piel para poder anclarse. El huésped estará sujeto al cuerpo un par de días hasta que se llene.
Consecuencias de la picadura de una garrapata en humanos
Que un humano sea mordido por una garrapata y además presente complicaciones no es muy común, pero tampoco imposible. La picadura de una garrapata puede producir fuertes fiebres, alergias e inflamación de los ganglios linfáticos, también dolor en articulaciones y músculos, molestias y malestar general.
Si sientes algunos de estos síntomas es preciso que acudas rápidamente a urgencias para que te indiquen qué medidas tomar. No olvides mencionar que has sido picado por una garrapata.
¿Cómo tratar las picaduras de garrapatas en humano?
Cuando las garrapatas nos han picado debemos quitarlas de inmediato con unas pinzas. Si llegamos a sentir fiebre es preciso que vayamos al médico para que nos recete antibióticos. Debemos limpiar la zona con agua y jabón.