Conoce todo sobre las picaduras de garrapatas en la cabeza, tanto de tus mascotas como la tuya. Las mismas pueden producir infecciones y síntomas desagradables en cuestión de unas pocas horas. Aquí te diremos las consecuencias y las formas de prevenirlas.
Garrapatas en la cabeza
La cabeza humana resulta uno de los más atractivos hábitats para las garrapatas, ya que el cabello es el camuflaje perfecto para ocultarse y alimentarse de su hospedador.
Por su parte las garrapatas en la cabeza de nuestras mascotas generalmente se consiguen cuando hay un contagio severo, y las mismas han debido desplazarse a otras zonas del cuerpo para conseguir su alimento.
Humanos
Las garrapatas cuando se adhieren a los humanos buscan, al igual que en los perros, los lugares cálidos. Estos lugares son las axilas, la entrepierna, los genitales y la cabeza. Además estas zonas gozan de ser húmedas y con presencia de vellos.
En la cabeza pueden ocultarse y estar a gusto chupando la sangre humana. Cuando esta picadura se produce es probable que nos demos cuenta aunque el bicho se encuentre oculto, ya que la misma genera una irritante comezón.
Perros
Las principales zonas que atacan las garrapatas en nuestros perros son las axilas, lomo, pecho y orejas. No obstante en algunas ocasiones las garrapatas deciden situarse en la cabeza de nuestro perro. El lugar donde se pueden ubicar es justo en la frente. Otras veces el lugar es un poco más intrincado y molesto,como cerca de los ojos, hocico o nariz.
Consecuencias de la picadura de garrapata en la cabeza
Ya que las garrapatas son insectos parásitos portadores de gran cantidad de infecciones; la picadura de la misma podría dar origen a un cuadro patológico indeseado tanto en humano como en animales.
Humanos
Con tan solo una hora de una picadura de garrapata en la cabeza ya sentirás malestar general. Los ojos pueden tornarse amarillos. También se presentará fiebre y dolor de cabeza.
Muchas veces cuando nuestros hijos pasan mucho tiempo con nuestras mascotas, podrían verse afectados por alguna garrapata. La cabeza de tu bebé puede ser la nueva casa de estas.
Como sabemos los niños están expuestos a las bacterias, infecciones y enfermedades mucho más que los adultos. Por eso una picadura de garrapata en la cabeza no sólo produciría esos síntomas inmediatos sino que puede ocasionar complicaciones clínicas.
Lo mejor que puedes hacer en caso de presentarse algún síntoma es dirigirte a tu médico de confianza. Quien hará una evaluación para descartar cualquier enfermedad transmitida por la garrapata; y dará reposo o tratamiento de ser necesario.
Perros
Esta picadura no presenta diferentes síntomas o enfermedades de lo que generalmente puede producir una picadura en cualquier otra parte del cuerpo. Sin embargo es probable que los síntomas se produzcan mucho más rápido.
También, una picadura en la cabeza cerca de los ojos puede producir hinchazón y molestias a nuestro perro. Esto puede afectar la vista e inclusive producir una repentina fiebre.
Los síntomas de una picadura de garrapata generalmente son picor, ardor, fiebre, diarrea, vómitos, ceguera, dolores y algunas enfermedades graves.
Formas de prevenir la picadura de garrapata en la cabeza
Para evitar a toda costa la presencia de garrapatas en nuestra cabeza debemos tomar una serie de precauciones.
- Debemos bañar a nuestros perros con champús garrapaticidas. Estos champús los podemos hallar en tiendas para mascotas. También puedes usar recetas naturales como los baños cítricos. De esta forma sacaremos el enjambre de garrapatas que pueda tener tu mascota.
- Tener precaución al ir al parque o de paseo a un lugar con mucha vegetación. Posar nuestra cabeza sobre algún lugar donde habiten las garrapatas podría ocasionar picaduras.
- Llevar el cabello recogido y siempre muy bien lavado con fragancias cítricas alejara a las garrapatas.
- Llevar el cabello de tus hijos cubierto con un gorrito es buena opción.
- Es recomendable evitar el contacto de tu bebé con arena o césped.