ENFERMEDADES POR GARRAPATAS » Síntomas y afecciones

¿Conoces las enfermedades que transmite la garrapata? Los caninos son los animales más vulnerables a esta plaga, sin embargo, las personas también pueden resultar afectadas por la picadura de este insecto. Acá te enseñaremos las afecciones y los síntomas de dichas enfermedades.

Advertisement

Enfermedades que transmite la garrapata a los perros y humanos

Su pelaje supone el entorno ideal para que las garrapatas se camuflen y reproduzcan tranquilamente sin que nos demos cuenta. Pero esto no sólo indica comezón en nuestro animal sino una serie de enfermedades que transmite la garrapata perjudiciales para su salud.

Por su parte cuando nuestra mascota tiene garrapatas es normal ver una caminando por nuestras casas, pero será mejor que actúes rápido. Por lo general las garrapata pasan desapercibidas pero su picadura ocasiona comezón y no solo esto, también transmiten enfermedades al humano.

Advertisement

Enfermedad de Lyme

Esta es una de las enfermedades transmitida por la garrapata. Conocida como Borreliosis y es causada por la bacteria Borrelia Burgdorferi. Las portadoras de esta enfermedad son las garrapatas de ciervo común y la garrapata de patas negras. Esta enfermedad afecta tanto a humanos como a perros.

Los síntomas por lo general aparecen de 2 a 5 meses después de la mordedura. Incluyen fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos y las articulaciones, cojera, letargo y pérdida del apetito en perros.

Advertisement

En los humanos puede ocasionar enrojecimiento del área afectada por la picadura, comezón. Y algunos síntomas confundibles con una gripe como, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos e inflamación de los ganglios linfáticos.

Babesiosis

Es causada por el parásito intracelular Babesia. La aparición de los síntomas es de aproximadamente 2 semanas. Pueden ser leves como: la palidez de encías y lengua. O graves como: la falta de energía o apetito, pérdida de peso, inflamación de los ganglios linfáticos, esplenomegalia e ictericia.

Una infección severa puede afectar múltiples sistemas de órganos incluyendo los pulmones, tracto gastrointestinal, riñones y el sistema nervioso. Esta enfermedad es principalmente transmitida a los perros.

Anaplasmosis

La bacteria causante de esta enfermedad es el Anaplasma phagocytophilum o Anaplasma platys. Se transmite poco tiempo después de la picadura de la garrapata de venado o por la garrapata café. Los síntomas son: fiebre elevada, pérdida del apetito, vómitos y diarrea, dolor de cuello, síntomas neurológicos, anemia e incluso convulsiones.

Ehrlichiosis

La produce dos bacterias: La Ehrlichia canis y la Ehrlichia ewingii. La primera transmitida sólo por la garrapata café y la segunda por la garrapata estrella solitaria.

Los síntomas incluyen pérdida del apetito, fiebre baja, letargo, ganglios linfáticos inflamados y en ocasiones, moretones inexplicables, cojeras y hemorragias nasales.

La Ehrlichiosis humana

Produce fiebre, escalofríos, dolores de cabeza y musculares, pérdida de apetito, náuseas, vómito y malestar general. Ellos se presentan de una a dos semanas después de la picadura de una garrapata. En ciertos casos también sarpullido o erupción, tos y confusión.

Fiebre de las Montañas Rocosas

Su bacteria es el Rickettsia rickettsii. La enfermedad se transmite por la garrapata común del perro y la garrapata estrella solitaria. Al menos 5 horas de adhesión son necesarias para que se contagie nuestro perro o a nosotros.

Los síntomas en los humanos incluyen dolor articular, vómitos, diarrea y malestar general. También en el área afectada por la picadura se genera comezón, ardor y enrojecimiento.

Los síntomas en nuestra mascota son la reducción del apetito, depresión, dolor articular, cojera, vómitos y diarrea. Por el lado de los síntomas peligrosos están las anomalías cardíacas, neumonía, daño renal y hepático.

Estas garrapatas las desechan los perros de manera natural. No obstante, el acudir al médico veterinario es esencial para evitar complicaciones.