La enfermedad de Lyme es la enfermedad más común que transmiten las garrapatas infectadas a los humanos. Puede presentarse como una simple gripe, pero si no se trata adecuadamente ocurren complicaciones graves y hasta la muerte. Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre esta patología.
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La enfermedad de Lyme o borreliosis es una infección en humanos y mascotas causada por la picadura de garrapatas infectadas. Es transmitida por varias bacterias del género Borrelia, que son patógenas para el humano pero inofensivas para otros animales.
Ser picado por una garrapata no quiere decir que se ha contraído la enfermedad. La condición para que aparezca la enfermedad es que ocurra la picadura de una garrapata infectada.
La borreliosis o enfermedad de Lyme está distribuida a nivel mundial, tanto en países desarrollados como subdesarrollados. La mayoría de los reportes vienen de países desarrollados como estados Unidos, España, Francia y Alemania.
¿Cómo se transmite la Enfermedad de Lyme?
Entre los animales portadores de la bacteria se encuentran los roedores y los venados. El ciclo de la enfermedad de Lyme comienza cuando una garrapata pica a un animal infectado y posteriormente pica al humano y le transmite la infección. Las garrapatas deben permanecer adheridas a la piel por un lapso de 24 a 32 horas para transmitir la infección.
Las personas que habitan en ambientes rodeadas de vegetación y bosques tienen más riesgo de padecer la enfermedad. Esto se debe a la presencia de los animales portadores infectados y garrapatas.
¿Cuáles son los síntomas de la Enfermedad de Lyme?
3 días después de la picadura de una garrapata infectada se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Se forma una zona enrojecida alrededor de la picadura que parece un ojo de buey.
- En la mayoría de los casos, en la enfermedad de Lyme se puede producir un sarpullido en otras partes del cuerpo.
- Posteriormente se presentan otros síntomas que pudieran confundirse con una gripe, como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, y ganglios linfáticos inflamados.
Tratamiento de la enfermedad de lyme
Acude al médico si sospechas de la picadura de una garrapata y aparecen alguno de los síntomas de la enfermedad. El tratamiento estándar consiste en administrar antibióticos durante 2 a 3 semanas para casos no complicados. En los casos de complicaciones se recomienda administrar antibióticos por vía intravenosa por un lapso de 14 a 28 días.
Complicaciones de la enfermedad de Lyme
Transcurrido un mes después de la picadura de la garrapata infectada con la bacteria pueden aparecer estas complicaciones:
- Dolor en las articulaciones, en especial en las rodillas
- Problemas neurológicos, el más grave y mortal es la meningitis
- Deterioro de la memoria
- Problema cardíacos
¿Cómo prevenir la enfermedad de Lyme?
Para poder prevenir la enfermedad se debe prevenir la picadura de la garrapata, por eso se recomienda:
- Cúbrete la piel con ropa manga larga y pantalones cuando realices actividades al aire libre como deportes y jardinería.
- Utiliza repelente sobre la piel o la ropa para insectos con una concentración de DEET de 20 por ciento o superior.
- Busca garrapatas en tu piel o ropa después de estar en zonas boscosas o con mucha vegetación. En caso de observar una garrapata adherida en tu piel, no entres en pánico, aún puedes evitar la enfermedad. Busca una pinza, sujeta la cabeza de la garrapata con cuidado de no aplastarla, despégala de un solo tirón suave pero firme.
- Mantén tu jardín libre de garrapatas y de roedores eliminando pastizales y matorrales. Si almacenas madera colócala en un lugar seco y soleado para evitar creación de madrigueras de roedores.