Al notar que nos ha picado una garrapata lo más recomendado es acudir al especialista. Aun así, en ocasiones deberás hacerlo tú mismo. Conoce cómo extraer garrapatas de perros y personas.
Como son transmisoras de diversas enfermedades, lo más importante es evitar que pasen demasiado tiempo adheridas. Las enfermedades no se transmiten por la simple picadura, sino por el contacto entre fluidos regurgitados o heces.
Existen ciertos métodos químicos o mecánicos para retirarlas. A continuación te mostramos un paso a paso.
Mejores métodos para extraer garrapatas en perros y personas
Como dijimos anteriormente, podemos lograr desprender a estos bichos de nuestros perros o, incluso, de nosotros mismos de dos maneras. Una de ellas, son las soluciones químicas por pipeta, que son solo para los perros. Y la otra, por medio del empleo de herramientas, como pinzas.
Con una pipeta para perros
En el mercado podemos encontrar gran cantidad de marcas en soluciones que eliminan las garrapatas en mascotas. En esencia, todas funcionan de la misma manera, siendo un químico líquido que se aplica directamente sobre el pelaje del can. Eliminando y protegiendo a nuestra mascota de garrapatas por semanas.
Pasos para extraer la garrapata:
- Abre la pipeta y rompe el sello de aluminio que protege la boca del envase.
- Cierra la pipeta y corta la punta del gotero con unas tijeras.
- Aplica un poco de la solución directamente sobre la garrapata.
- Luego de aplicado, deben pasar al menos unos 30 segundos para que la garrapata se suelte por sí misma. También tiende a variar según la potencia del químico.
- Retira a la garrapata con un papel y quemala.
Con pinzas para personas
El método más común para desprender una garrapata es simplemente tirar de ella. Sin embargo, hacerlo de una forma errónea ocasionará que se parta y queden restos de sus mandíbulas en la piel. Esto produce severas infecciones con las que también tendremos que lidiar posteriormente.
Si recurrimos este método, podemos usar pinzas de depilar, de cejas o cualquier otra herramienta que cumpla la misma función. Lo importante es poder sujetar firmemente a la garrapata para darle un fuerte tirón. Las mejores son las pinzas de cabeza fina acabadas en punta y no las aplanadas que podrían aplastar al insecto.
Pasos de extracción:
- Toma a la garrapata por la cabeza, con la pinza (evitando aplastarla) lo más próximo posible a la piel.
- Tira hacia arriba (no hacia atrás) lentamente pero con presión firme, no buscando zafarla de un jalón, sino repetidas veces. Con esto le damos tiempo a la garrapata para reaccionar y soltarse. El bicho quiere seguir con vida, por lo que es él quien se suelta para no partirse en dos.
- Luego suelta y eliminala.
Con pinzas especializadas para perros
Existen pinzas para perros especiales para retirar a las garrapatas. Estas están fabricadas ergonómicamente, de modo que su forma permite desprender a los bichos de manera perfecta. Tienen un gancho curvo y una hendidura como las orejas de un martillo. Por lo general son hechas de plástico y muy económicas.
Pasos de extracción:
- Engancha la garrapata desde abajo hacia arriba por la hendidura lo más cercano a la piel del perro posible. Similar a la extracción de un clavo con un martillo.
- Inclina la herramienta de modo que se voltee a la garrapata patas arriba. Esto hará desprender las mandíbulas.
- Una vez desprendida eliminala.
Otra forma es, una vez enganchada la garrapata, gira la pinza en sentido contrario a las manecillas del reloj. De igual forma se desprende.