¿CÓMO ELIMINAR GARRAPATAS EN CASA? » Fumigación y tratamientos

Cuando tenemos mascotas o hacemos trabajos de campo estamos propensos a que invitados no deseados se paseen por nuestros hogares. Unos de estos invasores son las garrapatas. Terror de todo dueño de perros, pero eliminar garrapatas de casa no es una tarea tan difícil. Aquí te enseñaremos cómo.

Advertisement

¿Cómo eliminar las garrapatas de casa?

El primer paso para lograrlo es atacar la fuente. Si en casa hay garrapatas seguramente la raíz del problema será nuestra mascota. La prioridad en este caso, es darle un buen tratamiento al animal.

Ya solucionado el problema principal y asegurada la salud de nuestro amiguito, quedarán enemigos rezagados en el campo de batalla. Acabar con ellos será un poco más complicado por su dispersión en todos los rincones de nuestro hogar, pero no es cosa imposible. Existen diversos productos en el mercado a los que podemos recurrir para eliminarlas.

Advertisement

Eliminar garrapatas de casa con químicos

Los tratamientos químicos son la forma más efectiva de luchar contra las plagas que invaden nuestros espacios. Creados especialmente para cada tipo de insectos, o para plagas en general, prometen acabar con ellas. Estos productos los encontramos en presentaciones como polvos, soluciones, spray, tabletas, roscas para incienso, entre otros.

Sprays

Podemos encontrar soluciones que se diluyen en agua y se aplican con rociadores comunes o aerosoles de uso directo. La mayoría son sustancias orgánicas-químicas, las cuales matan a las garrapatas en cuestión de segundos.

Advertisement

Estos pueden rociarse directamente sobre las garrapatas en mascotas y también en distintos enseres del hogar como cortinas, alfombras, muebles y cojines. Por lo general tienen un olor agradable para las personas, ya que son una mezcla de aceites vegetales y hierbas.

Algunos productos populares son el Talsar Pro, este es la solución preferida por los profesionales. Otro es el Ortho Bug B Gon, un aerosol puro y concentrado de aplicación directa. El Vet´s best spray natural, que se diferencia por su base 100% natural de aceite de menta y extracto de clavo.

Fumigación

Es un método macro y eficaz. Antes de comenzar a rociarlo debes tomar ciertas precauciones de seguridad. Usa tapabocas, lentes, guantes y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

Cuando se fumiga, anteriormente debes haberle suministrado desparasitante a tu perro o, al menos, aplicarle algún tratamiento anti garrapatas. Cuando las garrapatas se ven afectadas por el químico, buscan protección en el pelaje que las resguarda.

Como primer paso, debes sacar todas las bolsas de basura de casa. Las garrapatas pueden alojarse en el fondo de la basura por lo que las capas superiores las protegerían del químico. Luego, rocía sobre paredes y esquinas. En el jardín, asegúrate de rociar sobre cada superficie como maderas, concreto y paredes que resultan hábitats perfectos para estos animales.

Los productos más populares son el Fogger y Yard and Garden de la marca Zodiac. Son efectivos contra garrapatas y sus huevos, además de otros bichos como pulgas, mosquitos, moscas, cucarachas, hormigas y grillos. Prometen duración residual hasta de 35 días y un alcance de aspersión de 75mts2.

Veneno en polvo

Es un producto bastante popular en el mercado entre los consumidores, por ser económico y efectivo. Son sustancias químicas concentradas y pulverizadas que actúan sin reducirse o evaporarse con el paso tiempo.

Hay infinidad de marcas para este tipo de venenos pero las más conocidas son la Powder, LetalPLus y Plagatox. Actúan por contacto por lo que conocer el lugar preciso por donde se pasan las garrapatas es indispensable. La manera de usarlos es esparciendo el polvo en por los rincones de la casa donde sabemos que se alojan las garrapatas.

Es importante no confundir este tipo de químicos en polvo con los talcos para perros pues podrían ocasionarles una intoxicación. Desde comezón o alergias hasta el mismo envenenamiento del can.